26 de marzo de 2010

Recuperación de datos de discos de estado solido

Los discos de estado sólido SSD son discos de nueva generación que utilizan la tecnología de memoria flash NAND cuya característica principal es la rapidez en la transferencia de datos y que permitirá descargas de datos más rápidas y un acceso a la información más fluido entre el hardware empresarial, las aplicaciones y los dispositivos de vídeo y móviles.

RecuperaData, empresa líder en recuperacion de datos, fue pionera en realizar servicios de recuperación de discos de estado sólido, siendo actualmente una de las pocas empresas que ofrecen este servicio a nivel nacional.

Ventajas del disco de estado sólido SSD frente al disco duro convencional:

•Su tecnología no usa partes móviles y por lo tanto es más resistente y más silencioso.
•Al no tener componentes mecánicos consume menos energía.
•Las averías físicas son menos habituales que en los discos duros convencionales.



Desventajas del disco de estado sólido SSD:

•La media de vida de estos discos de estado sólido SSD es inferior a la de un disco duro convencional.
•Actualmente su precio en el mercado es aún muy elevado sobre todo en cuanto a capacidad-precio.
•En caso de que ocurra un fallo físico la recuperación de datos es mucho más complicada, estando hoy en día muy pocas empresas capacitadas en la recuperación de datos de discos de estado sólido SSD; en España una de las pocas es RecuperaData.

Los fabricantes están avanzando mucho en cuanto a esta tecnología se refiere, sin ir más lejos, SanDisk ha lanzado en los últimos días una tarjeta de memoria de 32GB para smartphones.

Sandisk está utilizando la tecnología de 32 nanómetros x3 (3-bit por celda), que es lo que hace posible alcanzar los 32GB en una tarjeta tan pequeña. Además, la empresa afirma que con este proceso este tipo de tarjetas podrían alojar hasta 2TB de capacidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario