Los fallos lógicos pueden deberse a las siguientes causas:
* Formateos/borrados voluntarios o involuntarios
* Ataques de virus
* Bloqueos del sistema
* Corrupción de la estructura de archivos
* Sabotajes de empleados descontentos
* Etc.
Ahora podrá saber antes de la recuperacion de datos si los síntomas que presenta su dispositivo se corresponden con fallos físicos con los siguientes consejos.
Cómo determinar que un disco duro tiene un daño físico:
* Hay un problema aparente en el exterior del dispositivo, como daños visibles en los chips y/o los conectores.
* El dispositivo no aparece listado en el Gestor de Discos de Windows, el Gestor de Dispositivos de Windows ni en la BIOS del sistema.
* El dispositivo se mantiene silencioso (sin sonidos ni sensación de movimiento/vibración) al encenderlo.
* El dispositivo emite ruidos fuertes de "clac" al acceder a él. Una pauta típica sería la repetición de clac-pausa-clac-pausa-clac, seguida del sonido del dispositivo parando y después girando otra vez. Habitualmente Windows se bloquea o va más lento.
Cómo confirmar un fallo físico en una memoria flash:
* Conectores rotos u otros daños físicos visibles.
* Windows no asigna una letra al dispositivo en Mi Pc tras su inserción. El gestor de discos de Windows indica tamaño cero para el dispositivo.
* El sistema se bloquea al acceder a la unidad de memoria flash, requiriendo reiniciar el ordenador desde el botón de encendido.
15 de marzo de 2010
1 comentarios:
Es muy útil para los usuarios contar con este tipo de información para saber a qué atenerse antes de contratar un servicio de recuperación de datos.
Publicar un comentario